PACHA ACTIVIDADES
CORRE, SALTA, REMA, ESCALA, CABALGA y MÁS… EN PACHAKAY
Perderse en la hacienda rodeada de naturaleza y animales, es lo que ofrece Pachakay; una oportunidad para pasar un día inolvidable junto a su familia, amigos o compañeros.Ofrecemos programas dedicados principalmente a campamentos, grupos escolares, religiosos o de tercera edad .
Nuestro centro se renueva cada día para ofrecerle una variedad de actividades de ocio y aventura.
PAQUETES
Nuestro modelo de negocio está enfocado en la sostenibilidad. Para nosotros la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es lo primordial por ello nos encontramos implementado nuevos procedimientos, medidas y protocolos operativos a seguir para evitar riesgos de contaminación y contagios de los clientes y colaboradores en el ingreso al Parque.
Pachakay, está impulsando a través de sus redes la compra de los boletos mediante transferencias bancarias para evitar y reducir el riesgo de contacto y utilización de efectivo.
Hemos tomado todas las medidas de bioseguridad posibles con el objetivo de poder brindar nuevamente nuestros servicios a los ciudadanos ecuatorianos y con el fin de prevenir posibles contagios por transmisión del COVID -19 derivado de la operación y trabajo diario.
TALLERES
El equipo de Pachakay pone a su servicio un conjunto de programas y talleres, basándose en el juego y deporte como actividad prioritaria y herramienta esencial para el desarrollo educativo de nuestros visitantes. Estos programas brindan un acercamiento con la naturaleza y los animales.
RUTA DEL CACAO
El caco es una de las semillas más importantes que tiene nuestro hermoso país. A pocos metros del complejo turístico se encuentra la plantación de cacao de la Hacienda San Rafael, donde en 200 hectáreas se siembra la variedad CCN51.
La intención de este taller es dar a conocer la importancia del cacao en nuestra vida y cultura.
¿Alguna vez soñaste con hacer chocolate tú mismo? Este taller consta de un breve recorrido de 20 minutos por la plantación para explicar de forma más didáctica el proceso de siembra y desarrollo del cultivo, el cuidado que necesita la planta de cacao y posteriormente se explicaría el proceso de cosecha de la pepa donde se degustaría ésta en su estado natural y se explicarían los diferentes productos que se pueden obtener de la pepa como son el licor, manteca de cacao, pasta, cacao en polvo y el producto final como es el chocolate.
Se haría una demostración con cacao tostado, molienda para la obtención de cacao en polvo y presentación del producto final.
PRODUCCIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR
Nos encontramos en tierras de extensas plantaciones de caña de azúcar. Con más de 130 años de historia, la hacienda va ligada al ingenio Valdez; uno de los mayores productores de azúcar del país.
Este taller dura 1 hora aproximadamente, el cual estará liderado por un anfitrión que será el encargado de recibir al grupo. Esté les dará una pequeña introducción de la historia, sobre el proceso de cultivo, cosecha y zafra.
Mediante un trapiche artesanal los participantes vivirán la experiencia de extraer su propio jugo de caña, bebérselo y podrán degustar la caña de azúcar recién cortada.
EL HUERTO
AGRICULTURA ECOLOGICA:
Mi primera planta:
Plantar la semilla, añadir la tierra, regar, cuidar y ver cómo crece la primera planta que tus hijos han cultivado, les hará sentirse orgullosos de sí mismos y aprender a asumir responsabilidades. Este taller es también para enseñarles que con paciencia y dedicación se obtienen buenos resultados, también que algunas veces las cosas no salen como lo planeamos.
Plantas Aromáticas:
Realizamos una pequeña ruta inicial, en la cual identificamos las distintas especies de plantas aromáticas que nos rodean de las cuales aprendemos sobre sus aromas, colores y texturas donde también, de la recolección del tomillo, romero… realizamos sacos de aromáticas que los podrán utilizar como ambientador natural.
EL QUESO
Según la época del año en que nos encontremos podremos aprender a elaborar cuajada mediante el ordeño de vaca. Esta actividad tendrá una duración de 1 hora aproximadamente.
JARDÍN DE MEDITACIÓN
Nuestro jardín de meditación es un reflejo de amplitud y serenidad; ubicado en 500 m2 de bosque, este campo es un refugio de la vida cotidiana donde es realmente posible relajar la mente, sentir tu corazón y ver la vida de una manera nueva.
DIRECCIÓN
Club: Km 86 vía Naranjito- Bucay (Entrada del torito)
Hay 3 entradas:
1) Km 84 entrada por San Pedro
2) Km 86 entrada principal de H.S.R (Torito)
3) Km 90
De lunes a domingo : Bajo reserva anticipada
Horario de atención reservas de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Teléfono: +593 969994315
info@pachakay.com.ec
Conoce Pachakay

